Dieta disociada
Conoces la dieta disociada y en qué consiste? A pesar de que existe mucha controversia entre expertos en cuanto al fundamento científico de esta dieta, existen muchos testimonios positivos de personas que la han puesto en práctica y a mi personalmente me gusta porque es muy exclusiva y cuida mucho la salud, además de ser muy utilizada en oriente cuya población es la que menos cáncer padece. Dicen que es porque toman mucho té verde.
Por otro lado ¿Has visto alguna vez algún oriental obeso? jeje, muy pocos. Vamos a brindarle una oportunidad a la dieta disociada y veamos de qué trata, que además ha sido fundamental en la creación de diferentes dietas que se han hecho muy populares.
Para entender el fundamento de esta dieta primero tienes que entender lo siguiente, diferentes alimentos tienen diferente ph y no se pueden mezclar los diferentes ph de los alimentos. ¿Lo habías oído alguna vez? esto sí que es nuevo y raro, madre mía! jaja. Si alguien ha estudiado biología o fisiología ya estará familiarizado con el termino, o si alguien ha tenido plantas, peceras, o piscinas, etc. también lo estará.
El ph es una medida que indica como está el medio interno donde casi todo es agua, ya que somos agua. Por tanto indica como está una disolución y esto es difícil de ver o de entender pero podríamos decir que sería algo como el clima, vamos a pensar en el clima para entenderlo de forma más sencilla. Medio interno y clima, clima soleado o clima frío.
En climas soleados y fríos las plantas y los animales son diferentes, incluso las personas cambian, es decir, un clima diferente favorece que ocurran unas cosas mientras que perjudica en otras, pues con el ph del medio interno ocurre lo mismo. El medio interno puede ser acido o alcalino en función del ph y según como sea este medio interno o clima interno, será más fácil que ocurran unas cosas u otras. Es sencillo, por ejemplo los cánceres siempre se desarrollan mejor en medios ácidos, mientras que un medio alcalino puede destruirlo totalmente, por eso muchas personas combaten el cáncer con la alimentación, pero sobre eso escribiremos otro día, las alimentos más alcalinos son principalmente frutas y verduras.

dieta disociada
El fundamento de la dieta disociada es que al mezclar alimentos alcalinos con ácidos se ralentiza la digestión y además predomina el medio acido y al hacerse una digestión lenta se complica con una peor evacuación… entonces pinta mal, veamos porqué.
La lenta evacuación provoca la reabsorción de toxinas del intestino grueso y esto a su vez provoca la fabricación de grasa tóxica y el almacenamiento de más grasa y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, buf! Un caos!
Si sientes el estómago hinchado esta puede ser la causa y esta dieta puede ser tu solución. Suena un poco desagradable todo esto así que mejor pasamos directamente a los alimentos y nos dejamos de profundizar en estas explicaciones para no aburrirte.
Los alimentos en la dieta disociada
La combinación de alimentos es muy rara, no estamos acostumbrados a combinarlos así en nuestra cultura, así que deberemos cambiar un poco los hábitos, recuerda que en 21 días se cambia un habito, ponte una meta de tan solo 21 días, y lo conseguirás. Veamos los alimentos de la dieta disociada, como se combinan y las reglas que debes de respetar cuando realices la dieta disociada.
Los grupos de alimentos que encontramos se enumeran y clasifican en cifras del 1 al 15, debajo de la tabla puedes ver los alimentos que contiene cada grupo y su nombre, y la forma de combinar los 15 grupos, unos con otros, la determina la siguiente tabla:

Tabla dieta disociada
1. Frutas ácidas: Cítricos, naranja, limón, mandarina, pomelo, lima, y tomate.
2. Frutas semiácidas: Albaricoque, cereza, fresa, higo, kiwi, melocotón, piña, sandía, uva, manzana, y pera.
3. Frutas dulces: Ciruela, pasa, dátil, higo seco, orejones, uva pasa.
4. Frutos oleaginosos: Aceite, aceituna, aguacate, almendra, coco, mantequilla de cacahuete, nuez, piñon, pistacho, sésamo.
5. Cereales: Arroz, trigo y derivados (harinas, copos, pastas), maíz y derivados, y pan.
6. Legumbres y geminados: Garbanzos, guisante, haba, judía, lenteja, soja, cacahuete, brotes de alfalfa y otros
7. Hortalizas: Alcachofa, berenjena, calabaza, calabacín, judía tierna, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, y zanahoria.
8. Feculosas: Boniato, castaña, patata, plátano, zanahoria cocida
9. Verduras y algas: Acelga, apio, berro, brécol, coles, coliflor, endivia, escarola, espárrago, espinaca, lechuga, champiñones y setas, agar-agar y mori.
10. Ajos y cebollas: Incluidos los ajos y cebollas tiernos
11. Huevos: De gallina, pato, etc.
12. Leche: Entera, semidesnatada, o desnatada.
13. Mantequilla: Prescindid de la margarina
14. Quesos: Todo tipo de quesos, incluso los de regimen.
15. Carnes y pescados: Carnes, pescados y mariscos al natural, embutidos, conservas y encurtidos
En la siguiente tabla puedes ver la forma de combinar los alimentos según la dieta disociada y, después de elegir los alimentos adecuados, puedes contar las calorías que comes pasando los datos a la tabla del artículo de dieta para adelgazar. No te preocupes si no entiendes el uso de la tabla o como realizar todo el proceso, más adelante te lo enseñaré mediante un vídeo explicativo al final de la página. Será muy fácil, ya veras!
Esta tabla funciona correctamente con Internet explorer.
Click Aquí Para Abrir Tabla Excel
Reglas Para Realizar La Dieta Disociada Con Éxito
1. No freír los alimentos, recuerda que el aceite es una grasa buena, pero SIEMPRE QUE ESTÉ EN ESTADO LIQUIDO, cuando freímos un alimento el aceite pasa a estado solido y se transforma en una grasa saturada, o grasa mala, podemos poner aceite a las comidas en pequeñas cantidades pero no freír los alimentos
2. Sustituye la sal, no te excedas, la sal controla el líquido que retiene tu cuerpo, más sal, más liquido retienes, asi que vamos a sustituir la sal por especias que también le dan sabor, puedes utilizar cualquiera de ellas sin limite, diviértete utilizando miles de combinaciones.
3. No puedes utilizar salsas, no está permitido incorporar salsas a los alimentos.
4. Evita la comida rápida aunque respete las combinaciones, ya que es de mucha menor calidad y de menor valor nutricional, puede alterar el proceso.
5. Controla las calorías de la dieta con ayuda de tu tabla y de la tabla del articulo dieta para adelgazar
6. Controla las calorías que gastas al día en el articulo correspondiente para que tu dieta no las supere
7. Cuando utilices la tabla de la dieta disociada que hay en esta página, empieza eligiendo los alimentos de las filas verdes, que significa que tienen más posibilidades de combinación y te será más fácil incorporar otros tipos de alimentos a tus recetas.
8. No olvides poner el número correspondiente en la casilla de color gris de la tabla, ya que sino, la funcionalidad de la tabla de la dieta disociada se perderá.
Vídeo explicativo
En el siguiente vídeo te explico todos los pasos que debes seguir para realizar esta dieta.